top of page

Arquibarrio como PPS

 

El día 4 de septiembre del 2015, el Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño, aprueba el proyecto presentado por la Agrupación Estudiantil Independiente Dominó, a través del cual, las prácticas arquitectónicas realizadas dentro del programa Arquibarrio, comenzaron a ser consideradas Prácticas Profesionales Supervisadas.Este proyecto no solo responde a la demanda de los estudiantes de generar ámbitos para que se realicen estas prácticas obligatorias, sino además es un avance enorme desde lo ideológico, teniendo en cuenta que las arquitecturas realizadas en contextos de riesgo social con la participación popular de los habitantes y de las instituciones intermedias es igualada en prestigio con aquellas obras privadas, históricamente reconocidas por la cultura arquitectónica.

 

¿Qué son las PPS?

 

Se entiende por Práctica Profesional Supervisada (PPS) a las actividades estudiantiles desarrolladas en ámbitos laborales. Son complementarias a la formación académica y pueden realizarse tanto en organismos públicos como en empresas privadas. Las PPS forman parte de las actividades curriculares obligatorias del plan de estudio de la carrera y otorgan créditos académicos.

 

 

Homologación

 

1. El alumno deberá presentar por Mesa de Entrada; una nota dirigida al Secretario de Asuntos Estudiantiles, solicitando la homologación, anexando a la misma, los Formulario I y II (disponibles en la página web de la Facultad). En el Formulario 2 deberá detallar la actividad que pretende acreditar como PPS.

 

2. El Secretario de Asuntos Estudiantiles someterá la solicitud a análisis y definirá si dicha actividad es homologable.Dirección de Alumnado > Verificación de la situación de correlatividades (tener 100% de créditos del ciclo básico aprobado).

 

3. Si así fuera, se le notificará al alumno que elabore el Informe Final, asignándole un tutor académico que lo guiará en su realización.

 

4. El alumno entrega al tutor académico el Informe Final, que lo avala para la presentación a defensa o recomienda ajustes, correcciones, ampliaciones, etc.

 

5. El tutor académico presenta a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles el Informe Final acompañado de una nota aval donde certifica que el trabajo se encuentra en condición de ser evaluado por el tribunal.

 

6. La Secretaría Académica define el tribunal para PPS y los turnos de examen.

 

7. La Dirección de Alumnado elabora el Acta.

 

8. El alumno realiza la defensa oral ante el tribunal que, luego de calificarlo, consigna la nota en el Acta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Expediente 14400 ingreso 23 junio 2014

 

Pasa a Comisión de Asuntos Académicos el día 25 de julio 2014 creándose el despacho N° 068/14: la comisión toma cocimiento de la propuesta y avala la iniciativa.

 

El día 4 agosto 2014 el Consejo Directivo aprueba por unanimidad el despacho N° 068/14

 

                             

 

AB

Expediente 14400 ingreso 23 junio 2014

 

Pasa a Comisión de Asuntos Académicos el día 25 de julio 2014 creándose el despacho N° 068/14: la comisión toma cocimiento de la propuesta y avala la iniciativa.

 

El día 4 agosto 2014 el Consejo Directivo aprueba por unanimidad el despacho N° 068/14

bottom of page